Una de las figuras más destacadas en la guitarra en el presente. Fue elogiada por el Washington Post como “guitarrista extraordinaria”. Se presentó en escenarios como el Carnegie Hall, el Frederick P. Rose Hall del Jazz en el Lincoln Center en New York, el Kennedy Center en Washington DC y en el National Concert Hall en Dublín. Recientemente, en el estudio 4 de Flagey en Bruselas, fue solista de la Brussels Philarmonic Orchestra, en un concierto emitido para la Televisión Nacional belga. Su CD Intimate Barrios es una de las grabaciones más celebradas del gran compositor y guitarrista paraguayo Agustín Barrios. Con sus CDs Cielo Abierto y Terruño, Berta logró grandes reconocimientos de la crítica y ha grabado con Carlos Barbosa Lima el CD Alma y Corazón. Fue directora artística de las cuatro ediciones del Festival Iberoamericano de Guitarra realizadas en el Museo Smithsonian, en Washington DC y co- fundadora del Beatty Competition y del Premio Cardozo Ocampo para impulsar la carrera de jóvenes artistas. Sus maestros fueron Felipe Sosa, Violeta de Mestral y Abel Carlevaro. Obtuvo la licenciatura en música en la Escuela Universitaria de Música en Uruguay, donde fue alumna de Eduardo Fernández y Mario Payseé. Logró una Maestría en Música en el Peabody Institute, bajo la guía de Manuel Barrueco. Fue elegida como Fellow of the Americas del Kennedy Center for the Performing Arts por su excelencia artística.


Es Embajadora del Turismo del Paraguay y fue hasta abril del 2012 profesora de la catédra de Guitarra en la Universidad George Washington.


Al término de la primera etapa de la gira Tras las Huellas de Mangoré Berta y Paquito D’ Rivera, decidieron grabar una material discográfico que se llama Día y Medio y que fue lanzado el 15 de mayo con distribución mundial.

Berta Rojas (Paraguay)